jueves, 27 de diciembre de 2012
viernes, 21 de diciembre de 2012
viernes, 14 de diciembre de 2012
lunes, 10 de diciembre de 2012
martes, 4 de diciembre de 2012
jueves, 29 de noviembre de 2012
JAUME PLENSA, PREMIO NACIONAL DE ARTES PLÁSTICAS
Jaume Plensa ha sido galardonado con el Premio Nacional de Artes Plásticas 2012. El jurado le ha concedido este premio como reconocimiento a "una labor progresiva, de proyección internacional, en el desarrollo de la nueva escultura, la utilización del lenguaje como medio de reflexión así como su preocupación por la humanización del espacio urbano y su aportación al diseño escenográfico.
http://jaumeplensa.com/
domingo, 25 de noviembre de 2012
EL TIENE AMOR, YO TENGO UN DIABLO DENTRO DE MI
* El cartel lo ha hecho PEPA COBO, profesora de la Escuela de Arte de Almería, para recordar que el 25 de noviembre es el día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer.La información acerca de Ana Mendieta es también de ella.
* La foto del cartel corresponde a una acción de ANA MENDIETA.
ANA
MENDIETA (1948-1984) En 1961,fue
trasladada a Iowa como parte de la Operation Peter Pan, un programa de
la Iglesia Católica estadounidense que trasladó a miles de niños cubanos a los
Estados Unidos en un esfuerzo por ‘salvar’ a los niños del régimen
anti-católico de Castro. Allí vivió con su familia adoptiva hecho que marcó
gran parte de su obra.
Tuvo una carrera artística corta (1972-1985),
pero muy productiva e intensa a través del performance, body art,
instalación y escultura.
A comienzos de
los años 70' asistió a la Universidad de Iowa como estudiante de arte. Empezó
pintando obras expresionistas. Sus intereses cambiaron con su ingreso en el Intermedia
Program and Center for New Performing Arts comenzando desde entonces
a utilizar su cuerpo para su creación artística(“body art” o “performance
art”). Durante su carrera, Ana
Mendieta contribuyó al desarrollo de esta tendencia artística.
La obra de
Mendieta conecta la naturaleza con la humanidad, con un discurso feminista y
espiritualista, reflejando su propia experiencia como exiliada y como mujer.
Su fascinación
con la sangre marcó alguna de sus obras principales. Percibió la sangre como
algo mágico y poderoso. Algunas de sus
obras que incorporan la sangre se refieren a violaciones cometidas contra
mujeres.
Otro elemento
significante de la obra de Ana Mendieta
es la manera en que incorporó su cuerpo en la naturaleza, perteneciendo
participando así en una de las últimas tendencias artística del siglo XX, el Land
art. En varias obras
aparece desnuda, uniendo su propio cuerpo con la tierra, invocando imágenes de
una diosa y mezclando elementos de rituales africanos, afro-cubanos,
mesoamericanos y de antiguas culturas de Asia y Europa.
En Silueta Series (1973), una de sus series más conocidas, Ana Mendieta creó más de cien obras en las que su cuerpo formaba parte de la obra al cubrirse o meterse en la tierra, y usar elementos naturales como piedras o velas.
En 1985, con treinta y seis años, Ana Mendieta murió al caer desde la ventana de su apartamento del
piso 34, en Roma. Su pareja, el escultor CARL ANDRÉ fue sospechoso y juzgado
por haberle empujado. Pero las pruebas no fueron concluyentes y el juicio por
su muerte concluyó en suicidio.
martes, 20 de noviembre de 2012
ESTRELLA
Entre implicados pámpanos, la estrella
deja llegar su luz, ella, lejana
pero presente. Es una estrella sola
que el fragor de la vida de los hombres
- rotos los lindes de la sombra- apenas
logra enturbiar.
* Antonio Carvajal
Antonio Carvajal ( Albolote, Granada, 1943 ), miembro de la generación de los 70, y uno de los más reconocidos poetas españoles contemporáneos, recibió la semana pasada el Premio Nacional de Poesía por su obra Un girasol flotante.
martes, 13 de noviembre de 2012
miércoles, 7 de noviembre de 2012
jueves, 1 de noviembre de 2012
LOS DIFUNTOS DE CHUMY CHUMEZ
Recordando a José María
González Castrillo , Chumy Chumez ,humorista gráfico (San Sebastián, 1927 –
Madrid, 2003 ).
Colaboró durante treinta
años en la revista satírica La Codorniz,
creada por Miguel Mihura en 1941.También publicó sus dibujos en la revista Triunfo y el periódico Madrid, en Cuadernos para el Diálogo, El
Independiente , El Sol, Pueblo, Tele
Radio, Sábado Gráfico, Mundo Diario y
Por Favor.
Durante la transición
fundó Hermano Lobo , revista de humor
político crítico.
Chumy
Chumez supo reflejar en sus chistes y colaboraciones para la prensa el
verdadero estado social de su país, con un humor rayano en el nihilismo y el
absurdo, un humor negro protagonizado por una extensa caterva de estrafalarios
personajes.
martes, 23 de octubre de 2012
jueves, 18 de octubre de 2012
EL ROTO, LO MEJOR DEL PAÍS
Andrés Rábago , “ EL ROTO” , acaba de recibir el Premio Nacional de
Ilustración, el jurado destaca en él “ su visión crítica, poética, aguda e
inteligente que nos ayuda a reflexionar
sobre cómo somos y cómo vivimos”.
viernes, 12 de octubre de 2012
BRUJA PIRUJA
Verdadera naturaleza
Cuando era niña le gustaba morderse los labios hasta provocarse llagas; las uñas hasta el límite mismo de rompérselas; los dedos hasta hacerlos sangrar.
Ahora que ya es mayor le gusta pintarse los labios para redefinirlos; las uñas para aumentarlas; los dedos, de negro tiznado, para devolverlos a su verdadera naturaleza de bruja piruja.
Este microrrelato, está en el libro " La danza de las horas" de Gemma Pellicer, publicado por la editorial Eclipsados.Podéis acceder a sus micros a través de su blog " Sueños en la memoria ".
sábado, 6 de octubre de 2012
HOWARD HODGKIN

Pintor británico, que
continuando con la tradición romántica que enlaza los paisajes de Friedrich con
Turner y Rothko , y aderezado con la intensidad del color que tiene a Matisse
como paradigma, sigue manteniendo una intensa libertad y capacidad de emocionar
, sin olvidar una aparentemente sencilla , pero abrumadora belleza.
Por todo esto, y sin duda
alguna , es mi número uno entre los pintores vivos, no me canso de mirarlo ,
intento descubrir las claves de su arte y creo que, precisamente en ese punto
inexplicable radica su poder hipnótico.
Casi desconocido en
España, solo he conseguido en español un catálogo de su exposición en el Reina
Sofía del año 2006.
domingo, 30 de septiembre de 2012
miércoles, 26 de septiembre de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)