Luego deja que la alada fantasía vague
por el pensamiento que aún sigue más allá extendido:
de par en par abre la puerta de la jaula de la mente,
y ella se lanzará elevándose hacia las nubes.
John Keats. Sonetos, Odas y otros Poemas. Visor, 2005
Luego deja que la alada fantasía vague
por el pensamiento que aún sigue más allá extendido:
de par en par abre la puerta de la jaula de la mente,
y ella se lanzará elevándose hacia las nubes.
John Keats. Sonetos, Odas y otros Poemas. Visor, 2005
es el oleaje de una respiración
y la visiones que miran unos ojos cerrados:çpalpable misterio de la persona.
La noche está a punto de desbordarse.
Clarea.
Octavio Paz. Piedra y sol (Poemas elegidos). Visor, 2007
Arena
Agua
Azul cobalto y
un susurro
porque sé que tú existes.
Habitas en el extenso espacio del párpado y los labios.
María Álvarez. La flexibilidad de la línea recta. Márgenes Editores, Colección Contenidos Marginales, nº 12, 2025
Volverá ese relámpago al origen,
o a su nada, a su nube de latidos,
y la materia a su materia madre.
Andrés Sánchez Robayna. Borrador de la vela y de la llama. Galaxia Gutenberg, 2022
Para el zorzal el limonero es sólo un rayo más de sol, aunque siempre el más cálido y el más duradero:
el único que alumbra por la noche.
Vicente Valero. Días del bosque. Visor, 2008
Bajo sus pies, la quilla de la nave
se aflojaba en el agua; se soltaban los remos
y en libación vertían vino sobre el mar.
Y Jasón, entre lágrimas, apartó su mirada
de la tierra paterna.
Apolonio de Rodas.
Aurora Luque. Aquel vivir del mar. El mar en la poesía griega. Acantilado, 2015
* Recordando a Pepa.
En el oscuro espejo de mi alma
hay visiones de mares nunca vistos,
tierras de fantasía, trágicas, desoladas,
que se disuelven en el azul, en el acaso.
Georg Trakl. Sebastián en sueños y otros poemas. Trad. de Jenaro Talens. Galaxia Gutenberg, 2006
Apágate,
para brillar no hay como los ojos que nos ven:
contémplate en mí que te contemplo.
Duerme, terciopelo de bosque,
musgo donde reclino la cabeza.
Octavio Paz. Libertad bajo palabra. Cátedra, 2021
Cuando se hace de noche
un rostro azul se separa suavemente de ti.
Canta en el tamarindo un pajarillo.
Georg Trakl. Sebastián en sueños y otros poemas. Ed. y trad. Jenaro Talens. Galaxia Gutenberg, 2006
Está frente a nosotros un extraño enemigo
que se burla de aquello por lo que luchamos
agonizando, por eso nuestros cantos más lóbregos resuenan
y oscuro permanece lo que llora en nosotros.
Georg Trakl. Sebastián en sueños y otros poemas. Ed. y trad, Jenaro Talens. Galaxia Gutenberg, 2006
En el jardín, los pájaros
callan. Hay una densa
calma en el aire y negros nubarrones
emborronan el cielo...
Jenaro Talens. El jardín secreto. Hiperión, 2023
Tú echas hacia él la raíz
que te hace volar cuando el suelo arde de muerte,
te alzas
y yo floto ante ti como una hoja
que sabe dónde se abren las puertas.
Paul Celan. De umbral en umbral. Trad. de Jesús Munárriz. Hiperión, 2008
Estoy armado,
no estoy aquí,
estoy en lo profundo,
estoy lejos...
estoy tan lejos...
Ardo en los muertos.
Paul Klee. Casi todos los poemas. Trad. José Luis Reina Palazón. EDA, 2019