Un libro muy bien escrito , que denuncia sobre todo la mercantilización del arte contemporáneo, que sigue defendiendo la belleza, tan denostada hoy, como posible y esperanzadora salida, o quizás la deserción, ante la situación actual y que te da mucho que pensar.
*Annie Le Brun. Lo que no tiene precio. Cabaret Voltaire, 2018.
Perdida en la espesura del lenguaje, dejaste caer guijarros mínimos, signos de salvación, para que los recogiese el advertido. No era efímero pan. Pero, incomibles, se los traga la tierra. Y sigues penetrando en la floresta silenciosa, aunque la veas cerrarse tras tus pasos. Ida Vitale. De "Mella y criba". 2010.
Todo ahora es palimpsesto, pasión del palimpsesto: a la deriva, borrar lo poco hecho, empezar de la nada, afirmar la deriva, mirarse entre la nada acrecentada, velar lo venenoso matar lo saludable, escribir delirantes historias para naúfragos. Cuidado: no se pierde sin castigo el pasado, no se pisa en el aire. Ida Vitale. De "Reducción del infinito", 2002.
El otoño bajaba como una espesa baba amarillenta a los recintos sumergidos del alma. ¿Y cómo no entregarse así a la embestida ciega de las sombras? José Ángel Valente. No amanece el cantor.