La barca de mi ingenio, por mejoresaguas surcar, sus velas iza ahoray deja tras de sí mar de dolores,y cantaré a la tierra purgadoradel alma humana, que hacia el cielo es víade la que se hace de él merecedora.
* Dante.Divina Comedia, Purgatorio.
Por las ventanas, por los ojosde cerraduras y raíces,por orificios y rendijasy por debajo de las puertasentra la noche. * José Manuel Caballero Bonald
Herméticos márgenes nos coronan,rumores de balas, campos naranjas.Aprieta el paso......llega la calma.
APARIENCIA Y VERDAD ¿El mito de la caverna?.¿ Que hay detrás de lo que creemos ver ?
* Para María del Mar.
Cohabito con un oscuro animal.Lo que hago de día, de noche me lo come.Lo que hago de noche, de día me lo come.Lo único que no me come es la memoria.Se encarnizaen palpar hasta el más chico de mis errores y mis miedos.No lo dejo dormir.Soy su oscuro animal. * Juan Gelman
En esta estampa Goya alude a la capacidad de volar a través de la imaginación o volar de forma real.Las ansias de conquistar el cielo vienen de lejos.En los comienzos del siglo XIX tocar el cielo era un mito.Hoy es una realidad gracias a los visionarios del ayer. El auténtico sueño, las verdaderas ansias por crear, parten de la imaginación ante la visión de otra realidad. Los soñadores son los padres del cambio, de la ciencia. Primero el hombre imagina, luego experimenta y finalmente crea.Acerca de la libertad creadora y la enseñanza del arte, Goya se pronuncia ante la Academia, en 1792, con estas palabras:" Daré una prueba para demostrar con hechos, que no hay reglas en la Pintura, y que la opresión, u obligación servil de hacer estudiar o seguir a todos por un mismo camino, es un grande impedimento a los Jóvenes que profesan arte tan difícil."